Genta-p (antibiótico sin corticoides)
Beneficios y características:
Baja el riesgo de úlcera de córnea Bovinos, Equinos, Ovinos, Porcinos y Caninos.
Indicaciones:
Patologías del ojo en general: queratoconjuntivitis, queratitis, conjuntivitis, blefaritis. Prevención y curación de lesiones de la piel: gietas o escoriaciones, heridas frescas, castraciones, incisiones quirúrgicas.
Afecciones podales: pietín, heridas traumáticas. Para el tratamiento del pietín se aconseja una limpieza profunda de la pezuña, un rociado muy intenso y luego un vendaje para permitir el efecto de la medicación.
Contraindicaciones: No administrar en animales sensibles a los principios activos. A las dosis indicadas el producto no es tóxico.
Aplicación: Vía tópica en spray. Rociar cuidadosamente el área afectada desde una distancia no mayor a los 15 centímetros. Revisar y según la gravedad del caso a tratar, repetir una a dos veces por día hasta la desaparición de los síntomas.
Nota: El uso de este producto sin un diagnóstico correcto, puede generar resistencia antimicrobiana. Se deberá respetar la dosis, intervalos y duración del tratamiento.
Período de resguardo: Sin restricciones.
Indicaciones:
CONSERVACIÓN:
El producto debe almacenarse en su envase original y conservarse a temperatura ambiente, entre 15 °C y 25 °C.
VENCE:
2 años desde fecha de elaboración.
PRESENTACIÓN:
Frasco de 250ml
Advertencias
- Almacena los productos en lugares frescos, secos y bien ventilados para mantener su integridad y eficacia.
- Evita la exposición a la luz directa del sol, ya que algunos productos pueden ser sensibles a la luz.
- Mantén los productos alejados de alimentos, bebidas y productos químicos para evitar cualquier posible contaminación.
- Mantén los productos fuera del alcance de los niños en todo momento.
- Almacénalos en lugares seguros y cerrados con llave para evitar cualquier acceso no autorizado.
- Enseña a los niños sobre los peligros de los medicamentos veterinarios y la importancia de no manipularlos sin supervisión adecuada.
- Estos productos deben ser adquiridos únicamente bajo la indicación y supervisión de un médico veterinario.
- No se recomienda la automedicación ni el uso sin prescripción profesional.
- Consulta siempre a tu veterinario para obtener la prescripción adecuada y seguir las instrucciones de uso.




