Beneficios y características:
Contraindicaciones y precauciones:
Hay posibilidad de que la administración de preparados de hierros, especialmente dosis elevadas, a animales que muestran síntomas patológicos, lleve a una intoxicación de hierro. Por consiguiente, no se aconseja la administración de Pig – Ironject 20% + B12 a, por ejemplo, lechones que sufran de diarrea grave.
Incompatibilidades:
No se permite inyectar lechones el mismo día con preparados que contienen Tetraciclinas por la interacción de hierro y Tetraciclinas.
Periodo de supresión: 0 días. Presentación: Frascos de 20, 50 y 100 ml. Consulte al especialista o médico veterinario
DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN:
- Bóvidos: 2.5 – 5.0 ml.
- Terneros: 2.0 – 6.0 ml.
Indicaciones:
Indicaciones terapéuticas y especies animales de destino:
Se indica el uso de Pig – Ironject 20% + B12 para la profilaxis y tratamiento de anemia por déficit de hierro, perdida de sange y otros problemas hemopoyesis, especialmente en animales recéptales. Se recomienda especialmente para lechones la añadidura de la vitamina B12 que estimula la eritropoyesis.
Lechones: 0.75 – 1 ml por vía intramuscular al tercer día de vida o 0,5 ml al tercer día de vida, seguido por 0,5 ml, una semana después del primer tratamiento.
Perros: 0.5 – 1.0 ml.
Se permite la repetición de la dosis, después de 14 días, que sirve para dosis de mantenimiento.
Advertencias
- Almacena los productos en lugares frescos, secos y bien ventilados para mantener su integridad y eficacia.
- Evita la exposición a la luz directa del sol, ya que algunos productos pueden ser sensibles a la luz.
- Mantén los productos alejados de alimentos, bebidas y productos químicos para evitar cualquier posible contaminación.
- Mantén los productos fuera del alcance de los niños en todo momento.
- Almacénalos en lugares seguros y cerrados con llave para evitar cualquier acceso no autorizado.
- Enseña a los niños sobre los peligros de los medicamentos veterinarios y la importancia de no manipularlos sin supervisión adecuada.
- Estos productos deben ser adquiridos únicamente bajo la indicación y supervisión de un médico veterinario.
- No se recomienda la automedicación ni el uso sin prescripción profesional.
- Consulta siempre a tu veterinario para obtener la prescripción adecuada y seguir las instrucciones de uso.




